Para empezar:
Es increíble lo rápido que pasa el tiempo, lo rápido que va la vida... Lo rápido que se nos olvida todo aquello por lo que alguna vez sonreíste: amigos, familia, un libro, el simple hecho de contemplar un atardecer.
Hoy después de mucho, mucho tiempo, volví a apreciar una hermosísima tarde, el viento, el cielo, tan despejado, es asombroso cómo dejé que esa parte de mí se perdiera; ya no recuerdo cuando fue la última vez que me tomé la molestia de mirar las estrellas de noche, ¡oh, la luna, mi luna! esas hermosas lunas de octubre que se me fueron con los años.
Pero hoy volví a darme tiempo y lo mejor de todo: no estaba sola, a mi lado estuvo el ser que más amo en esta tierra, mi precioso Juan Enrique y de pronto pensé ¡wau! ya soy madre, he traído al mundo un nuevo ser, hace dos años que lo hice y no había notado lo afortunada que soy.
Hemos pasado muchas tribulaciones juntos, pero mi bebé tiene tal fortaleza que hoy me ha hecho mirar de nuevo los atardeceres, me ha hecho recordar el sentido de la vida.
Por lo anterior fue que me he atrevido a realizar la presente obra, quiero compartir con mis seres queridos, amigos y conocidos los productos de mi “catarsis”, los que me conocen saben que me refiero a los escritos que en determinados momentos redacté, síntesis de alguna vivencia o simplemente producto del ocio, quiero demostrar que no son sólo deprimentes poemas salidos de tortuosas situaciones; quiero que sientan un poco de la pasión que me embarga cada vez que acuño el lápiz y el papel, solamente eso. Así mismo, pretendo dejar una pequeña muesca de mi existencia en el mundo con la esperanza que en el futuro le permita a mi hijo sentirse orgulloso de la madre que tuvo.
Finalmente y para terminar con esta pseudo introducción me parece oportuno aclarar que el título “Sobre algunos ayeres” me pareció apropiado al caso puesto que creo muchos hemos pasado por situaciones similares, todos en nuestro ayer nos hemos sentido justo como en mis poemas lo plasmo y es precisamente por esos ayeres que nuestros “hoy” nos pintan de uno u otro modo.

Commenti